¿Sabes qué es el Burnout?

Burnout laboral o síndrome de desgaste profesional - Asepeyo salud

 El burnout laboral, también denominado síndrome del quemado o síndrome de estar quemado en el trabajo, es un estado de agotamiento físico, emocional y mental que está vinculado con el ámbito laboral, el estrés causado por el trabajo y el estilo de vida del empleado. Puede tener consecuencias muy graves, tanto en la  esfera física como psicológica.

Dos de los síntomas más comunes son depresión y ansiedad, motivos de la gran mayoría de las bajas laborales.

El síndrome de burnout suele aparecer, en la mayoría de los casos, en las personas que han elegido su oficio de manera vocacional (es muy frecuente entre profesionales sanitariosprofesores y trabajadores sociales). Aunque al principio las manifestaciones y el malestar sólo se extienden a la vida laboral, finalmente también llegan a alcanzar, en casi todas las situaciones, la vida social y familiar del trabajador afectado.

Fue descrito por el psicólogo estadounidense Herbert Freudenberger en trabajadores de los servicios sociales del Bronx, en Nueva York. Manel Fernández, profesor en la Universidad Abierta de Cataluña (UOC) y coach de empresa especialista en bienestar en el trabajo, hace hincapié en que el síndrome no es exclusivo de los trabajadores que desempeñan su labor de cara al público: "En el origen, parecía que las profesiones en contacto con personas podían ser ser las que provocan más burnout, pero hoy sabemos que está más relacionado con aspectos organizativos y con la capacidad de dar respuesta a los problemas que se plantean en el trabajo".

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció en 2019 el burnout como enfermedad, que será incluida en la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas de Salud Conexos (CIE-11), cuya entrada en vigor se ha fijado para el 1 de enero de 2022.





Comentarios

  1. Me resulta muy interesante el tema de tu blog, gracias por la informacion

    ResponderEliminar
  2. Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Gracias por visitar mi blog!!! Estoy trabajando en el solo por entretenimiento. Inicie esto mas para informarme a mi misma que nada. Por favor, no usar este contenido con fines de investigación u otro fin serio, no puede ser tomado como verídico. Si necesitas ayuda con el tema, acude con un profesional de la salud mental. Gracias.

      Eliminar
  3. Que grandiosa información, desconocia completamente del tema, gracias por tu blog.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es un gusto ayudarte, amigo. RECUERDA en caso de sentirte identificado con los síntomas no busques soluciones en internet, acude con un especialista en la salud mental.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog